Vuelve

Sede Electrónica

Si buscas un procedimento dirigido a persones físicas y a la ciudadanía en general

Si buscas un procedimento dirigido a persones jurídicas, autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, ONG?S...

Si buscas un procedimento dirigido a otras administraciones públicas o entes, organismos y entidades que integran el sector público (consorcios, organismos autónomos, etc...)

Convocatoria de subvenciones para apoyar a la movilidad en la proyección exterior de las actividades que promuevan las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears el 2025

Contribuir a la proyección exterior y ofrecer apoyo económico a la movilidad de las entidades sin ánimo de lucro de las Illes Balears que lleven a cabo actividades que den a conocer, fomenten, difundan y promuevan las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears , que se concretan, en particular, en los ámbitos que expone el artículo 3 de la Ley 18/2019, de 8 de abril, de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears , durante el periodo comprendido entre los días 16 de octubre de 2024 y 30 de septiembre de 2025, para fomentar el intercambio y la relación entre Mallorca , Menorca , Ibiza y Formentera, y entre las Illes Balears y el resto del territorio del Estado español y el exterior.

Código SIA

3169978

Personas destinatarias

Asociaciones, fundaciones o cualquier otra entidad privada sin ánimo de lucro , que lleven a cabo la actividad subvencionada, o quien las representa, independientemente de su residencia fiscal, siempre que la finalidad de la subvención sea dar a conocer, fomentar, difundir y promocionar el patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears o sus portadores y su obra.

Plazo máximo para la resolución y notificación

Seis meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.

Silencio administrativo

Negativo

Forma de inicio

De oficio

Fin de la via administrativa

Si

Disponible para tramitar por persona apoderada

Si

Órgano competente para resolver

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Documentos relacionados con el procedimiento

Trámites

X

Presentación de solicitudes

Requisitos

Pueden solicitar las subvenciones que establece este convocatoria las entidades que cumplan los requisitos siguientes:

a) Estar constituidas como entidades sin ánimo de lucro y disponer de organización y capacidad suficientes y necesarias para garantizar el cumplimiento de la actividad subvencionada.

b) Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social y de las obligaciones tributarias ante el Estado y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears .

c) Presentar la solicitud en los términos y con la documentación que se establecen en los apartados 8 y 9 de esta convocatoria.

d) Cumplir con los principios del artículo 3 de la Ley 11/2016, de igualdad de mujeres y hombres.

Documentación a presentar

Ver el punto 9.2 de las bases de la convocatoria, brevemente:

a) Una copia de los documentos siguientes:

1.º La tarjeta de identificación fiscal

2.º El DNI, NIE, pasaporte o NIF de la entidad o de la persona representando.

3.º Un documento acreditativo de la representación legal con que actúa la persona firmante de la solicitud, el cual tiene que estar vigente en el momento de presentar la solicitud.

4.º El documento constitutivo de la entidad o la agrupación, los estatutos sociales vigentes en la fecha de la solicitud, debidamente inscritos en el registro correspondiente, y el certificado de inscripción registral.

b) Una declaración responsable conjunta, firmada electrónicamente, mediante el modelo normalizado (anexo 3),

c) Un informe explicativo de la actividad que se tiene que llevar a cabo, firmado electrónicamente, mediante el modelo normalizado (anexo 4)

d) El presupuesto detallado del coste total de la actividad, con el IVA desglosado, firmado electrónicamente, mediante el modelo normalizado (anexo 5).

e) La acreditación de la programación o de la asistencia a la actividad.

f) Los certificados de la Tesorería General de la Seguridad Social, de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y de la Agencia Tributaria de las Illes Balears

g) La Declaración responsable de la veracidad de los datos bancarios aportados

Documentos relacionados con el trámite:

Plazo máximo

El plazo para presentar las solicitudes se inicia a partir del décimo día hábil a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en Boletín Oficial de las Illes Balears (día 3 de abril de 2025) y finaliza el 31 de julio de 2025.

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Contacto

Servicio o Sección responsable

Dirección General de Cultura

Carrer de l'Almudaina, 4. (Can Oleo).. Tel.: 971176545 - Fax: 971176897

(subvencionspci@dgcultur.caib.es)

Observaciones

La declaració de veracitat dades bancàries es pot presentar, si escau, per mitjà del tràmit "presentació de documentació addicional"

X

Presentación documentación adicional

Requisitos

En caso de querer aportar documentación adicional a la solicitud

Documentación a presentar

Documentos relacionados con el trámite:

Documentos relacionados con el trámite:

Plazo máximo

El mismo que el trámite de presentación de solicitudes

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Contacto

Servicio o Sección responsable

Dirección General de Cultura

Carrer de l'Almudaina, 4. (Can Oleo).. Tel.: 971176545 - Fax: 971176897

(subvencionspci@dgcultur.caib.es)

X

Subsanación de solicitud

Requisitos

Se tiene realizar por medio del trámite telemático correspondiente.

Documentación a presentar

Documentos relacionados con el trámite:

Plazo máximo

Diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la notificación de deficiencias de la solicitud.

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Contacto

Servicio o Sección responsable

Dirección General de Cultura

Carrer de l'Almudaina, 4. (Can Oleo).. Tel.: 971176545 - Fax: 971176897

(subvencionspci@dgcultur.caib.es)

Observaciones

Si no es presenten les esmenes s’entendrà que desistiu de la vostra sol·licitud i s’arxivarà l’expedient sense cap més tràmit, amb la corresponent resolució prèvia que s’ha de dictar en els termes prevists a l’article 21.1 de la Llei 39/2015, d’1 d’octubre.

X

Aceptación, renuncia o presentación de alegaciones

Requisitos

Propuesta de resolución de la directora general de Cultura sobre la concesión, denegación y, si cabe, la inadmisión de subvenciones, para apoyar a la movilidad en la proyección exterior de las actividades que promuevan las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de las Illes Balears el 2025

Documentación a presentar

- Presentación de alegaciones mediante el trámite telemático específico.

- Comunicación de aceptación o renuncia: enviando el modelo normalizado del anexo 6 a la dirección electrónica subvencionspci@dgcultur.caib.es. La aceptación se entenderá producida automáticamente si, en el plazo establecido, no se hace constar el contrario.

Documentos relacionados con el trámite:

Plazo máximo

Diez días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la propuesta de resolución en la página web de la Dirección General de Cultura.

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Contacto

Servicio o Sección responsable

Dirección General de Cultura

Carrer de l'Almudaina, 4. (Can Oleo).. Tel.: 971176545 - Fax: 971176897

(subvencionspci@dgcultur.caib.es)

Observaciones

Si no es presenten les esmenes s’entendrà que desistiu de la vostra sol·licitud i s’arxivarà l’expedient sense cap més tràmit, amb la corresponent resolució prèvia que s’ha de dictar en els termes prevists a l’article 21.1 de la Llei 39/2015, d’1 d’octubre.

X

Justificación

Requisitos

Las entidades beneficiarias deben justificar la aplicación de la cantidad percibida y el cumplimiento del resto de condiciones impuestas a la finalidad que ha servido de fundamento para la concesión de la subvención.

Documentación a presentar

14.2. La subvención se debe justificar mediante la presentación de la cuenta justificativa (anexo 7), subscrita por la entidad beneficiaria, que debe que contener la siguiente documentación:

a) Una memoria de actuaciones explicativa (anexo 8) del cumplimiento de la finalidad de la actividad subvencionada y de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, indicando la actividades llevadas a cabo; el número de personas participantes; la ruta concreta que se ha realizado, con el origen y el destino de cada trayecto, y el número de kilómetros recorridos (si se ha realizado el desplazamiento en vehículo particular o alquilado); los resultados obtenidos, y los ingresos, si procede.

b) Una memoria económica sobre el coste de las actividades realizacas, en que conste:

— Una relación clasificada de los gastos (anexo 9) de la actividad, con la identificación del acreedor, el número de la factura o documento, el importe, la fecha de emisión y la fecha de pago.

— Las facturas, que deben cumplir los requisitos que establece el Reglamento que regula las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

La descripción de la operación tiene que aportar suficiente información sobre el concepto y el periodo objeto de facturación para que se pueda verificar la relación del gasto con el objeto de la ayuda. En todo caso, tiene que poder verificarse el precio unitario de la operación.

A las facturas de alojamiento y de acreditaciones o inscripciones, tiene que quedar constancia de la relación de personas incluidas, en concordancia con la memoria explicativa. A las facturas de desplazamiento, además del indicado anteriormente, tiene que quedar constancia del origen y destino del trayecto o recorrido. En caso de que no sea posible acreditar este detalles, se pueden sustituir por una declaración responsable del representante de la entidad en que figuren las personas incluidas y se declare que el importe de las facturas se corresponde con el número de personas de la memoria.

— El justificante de pago de todas las facturas, que puede ser, según los casos, una copia de los documentos siguientes:

1.º El comprobante bancario, en el cual figuren los datos siguientes: los datos del ordenante y del destinatario, que tienen que coincidir con la entidad beneficiaria y con el emisor de la factura, respectivamente; el importe pagado; la fecha del pago; la identificación del concepto del pago a fin de que quede identificado el pago de la factura.

2.º Una copia del cheque nominativo, el pagaré nominativo, la letra de cambio o similar, siempre que estén vencidos, acompañada del correspondiente extracto bancario del beneficiario de la subvención que acredite el cargo.

3.º Si el pago se hace con tarjeta de crédito o débito, hay que librar una copia del recibo del pago y una copia del extracto bancario de la tarjeta en que figure el apunte del cargo.

4.º Para las facturas de un importe igual o inferior a 200 euros, IVA excluido, el pago se puede justificar por medio de un recibo de pago del proveedor . En cualquier caso, se tienen que indicar en la cuenta justificativa y se tienen que aportar junto con las otras facturas.

c) La acreditación fotográfica de la actividad, si se tercia.

d) Un ejemplar de los materiales gráficos elaborados o editados con motivo de la actividad subvencionada, si se tercia.

e) La acreditación de la programación o de la asistencia a la actividad referida en el punto 9.2.e), si no se ha presentado junto con la solicitud.

Documentos relacionados con el trámite:

Plazo máximo

- Justificación (Resolución de concesión y denegación): 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de haberse publicado la Resolución en Boletín Oficial de las Illes Balears .

- Justificación (requerimiento subsanación): 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la notificación

- Justificación (requerimiento presentación): 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la notificación

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

Contacto

Servicio o Sección responsable

Dirección General de Cultura

Carrer de l'Almudaina, 4. (Can Oleo).. Tel.: 971176545 - Fax: 971176897

(subvencionspci@dgcultur.caib.es)

Información sobre protección de datos

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tratamiento

Dirección General de Cultura

Finalidad

Tramitación del procedimiento

Legitimación

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatario

No se cederán datos a terceros sacado de obligación legal

Derechos

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Información adicional

Descargar